
Negocios Internacionales (Por Ciclos)
Tecnología en gestión de comercio exterior
Valor de la inscripción: COP $99.806* *Por COVID-19, NO tiene costo si envías documentos
Matrícula trimestral: $802.800
Duración: 2 años y medio
Número de créditos: 88
SNIES 108427
Perfil profesional
La Tecnología en Gestión del Comercio Exterior tiene como cimiento formar gestores que desarrollen competencias para coordinar las operaciones del régimen de Comercio Exterior y aduanas, entendiéndolo desde los procesos de importación, exportación y tránsito de bienes y servicios, a partir de la aplicación de la legislación aduanera vigente y en coherencia con todas las herramientas de la política comercial a fin de responder eficazmente a las exigencias de la demanda de los mercados internacionales; y hacia la gestión de los negocios internacionales en el conocimiento de las finanzas, la economía, el mercado de valores y de capitales, y el marketing internacional, mediante el diseño, la implementación y dirección de estrategias de internacionalización empresarial dentro de espacios multiculturales.
La metodología 100% virtual y se desarrolla por ciclos propedéuticos. Esta metodología, permite al estudiante obtener una titulación por niveles.
Profesional en negocios internacionales
Valor de la inscripción: COP $99.806* *Por COVID-19, NO tiene costo si envías documentos
Matrícula trimestral: $839.600
Duración: 4 años y medio
Número de créditos: 163
SNIES 109374
Perfil profesional
El objetivo del programa es formar capital humano que esté en la capacidad de dirigir los procesos de internacionalización de los sectores productivos, agrícola y especialmente de servicios del país por medio del diseño, ejecución, dirección y coordinación de estrategias de los Negocios Internacionales que permitan maximizar los beneficios económicos a través de la eficiente gestión de los mercados financieros y el acceso a los mercados globales entendiendo las dinámicas de la demanda internacional de bienes y servicios a fin de generar riqueza y crecimiento económico a las empresas.
Beneficios del programa académico
El programa de Negocios internacionales fomenta las competencias en el diseño, implementación y dirección de estrategias de internacionalización empresarial a través del conocimiento de la dinámica de la demanda de los mercados mundiales, su cultura y costumbres, lo cual le permite desenvolverse en espacios de negociación multiculturales, al desarrollar habilidades para comunicar ideas, trabajar y dirigir equipos interdisciplinarios.
El profesional en negocios internacionales obtendrá las competencias cognitivas, socio-afectivas y comunicativas que le permitirán solucionar problemas, coordinar actividades, manejar recursos, aplicar procesos y desarrollar proyectos.